El papá de Alan Fonseca, de 21 años, acusó que el ex novio de la actual pareja de su hijo sería quien está detrás del ataque.
_17.13.008348_sq.png?w=1024&q=75)
Zárate: un joven DJ está internado en grave estado tras ser atacado a la salida de un boliche
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escritor de las novelas "La pregunta de sus ojos" y "La noche de la Usina", que inspiraron películas del cine nacional, reflexionó sobre la coyuntura actual ante la pandemia.
El escritor y profesor de historia, Eduardo Sacheri fue invitado a Verdad/Consecuencia, programa que conducen Luciana Geuna y Maru Duffard por TN. Durante una entrevista en profundidad, el autor brindó su mirada sobre el contexto que atraviesa el país.
En el marco del Día por la Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, vale destacar que ambas conductoras se mostraron con el pañuelo verde, insignia de la causa y el pedido de que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo sea ley en la Argentina.
Sacheri es escritor de varias novelas y otros proyectos, muchas de ellas llegaron al cine de la mano de prestigiosos elencos y cineastas. Algunas de ellas son La pregunta de sus ojos -que inspiró a la ganadora del Oscar 2010-, La noche de la Usina -que llegó al cine el año pasado protagonizada también por Ricardo Darín como "La odisea de los giles"-, y otros títulos como Papeles en el viento, Aráoz y la verdad, y su más reciente Lo mucho que te amé.
Fue justamente, La pregunta de sus ojos la que derivó el comienzo de la entrevista refiriéndose al "fanatismo", término que definió como "una palabra desagradable" y aseguró que "hay gente convencida de que el fanatismo está bien". Recordemos que uno de los elementos más presentes en sus relatos es el fútbol y las pasiones y sentimientos que depara.
El escritor, quien se definió como "enfermo" por Independiente, mencionó que "la gente sale a militar consignas, no a tener ideas, argumentos o sostener posturas".
En relación a la pandemia del coronavirus y la cuarentena preventiva, Sacheri sostuvo que siempre descreyó de la idea de "salir mejores" del aislamiento. "Las situaciones límites te desnudan", señaló y luego que le pidieran que describa su perspectiva sobre las y los argentinos, los definió como "individualistas, inmaduros, caprichosos, soberbios".
El contexto histórico en el que su ubica su novela La noche de la Usina, la crisis del 2001, funcionó como puntapié para hablar de la actual realidad económica que transita el país. "Vivimos en una sociedad mucho más descreída que la de 2001. Fue un golpe a muchos valores de la sociedad argentina", manifestó.
Hacia el final de la nota, Sacheri se animó a jugar al Verdad/Consecuencia en el que debía elegir entre hacer un canto de cancha a Racing o contestar si mandaría a marzo a los ex presidentes Mauricio Macri o Cristina Fernández de Krichner.
"Siento que la figura de Fernández de Kirchner fue menos buena que la de Macri para el futuro", sostuvo, optando por "la verdad".
El papá de Alan Fonseca, de 21 años, acusó que el ex novio de la actual pareja de su hijo sería quien está detrás del ataque.
Actualidad -
Con apoyo mayoritario, el Congreso busca garantizar la atención pediátrica y mejorar salarios, mientras se preparan para discutir recursos para las casas de altos estudios tras el receso invernal.
Actualidad -
La joven desapareció el 8 de julio de 2011, cuando tenía 29 años, tras haber salido desde Buenos Aires rumbo a Jujuy.
Actualidad -
El fiscal federal de Resistencia abrió una causa para determinar el origen de los fondos con los que se construyó el templo inaugurado por Milei en Chaco.
Actualidad -
El aumento fue impulsado por subas en vivienda, transporte y servicios financieros. En lo que va del año, los precios subieron 15,3% y acumulan una variación interanual del 44,5%.
Actualidad -
El funcionario reforzó sus críticas contra el Gobierno nacional señalando que "lo que viene ahora es el desguace".
Actualidad -