La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario Eduardo Duhalde dio una charla en Quilmes y realizó un polémico planteó al referirse que el peronismo "está en su peor momento histórico" y que "no hay alternativas" al Gobierno.
"¿Qué pasaría si un día, Dios no lo quiera, se cae el avión y desaparece el presidente de la República?", se preguntó Duhalde en una charla con miembros de la agrupación Jóvenes Peronistas de Quilmes.
"El justicialismo, nuestro justicialismo, está en su peor momento histórico. Todos desparramados, como un hormiguero pateado", expresó en relación a la crisis del peronismo. A su vez, sostuvo: "En momentos difíciles de la vida de la República, no sólo nosotros, sino el país, necesita que haya una alternativa".
Ya esta Eduardo Duhalde en #Quilmes pic.twitter.com/dly00DelRK
— El Termómetro (@ElTermometro_) 22 de septiembre de 2017
Durante su mensaje, Duhalde recordó que el radicalismo "está trabajando junto con el Gobierno". "No puede haber una alternativa si no la laburamos nosotros", dijo.
En esa misma línea, ratificó que el año que viene se presentará como candidato para presidir el partido en la Provincia de Buenos Aires. "Es necesario ponernos a trabajar y yo he decidido en carácter de misión ocuparme de trabajar para la reconstrucción del movimiento nacional justicialista", sentenció.
Por último, durante su exposición, Duhalde dio cuenta de su proyecto para trasladar los restos de Eva Perón a la quinta de San Vicente, en lo que promete que será "la movilización más importante de la historia argentina".
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -