Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.

La Justicia aprobó el modelo de boleta única para votar en las elecciones del 26 de octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Mendoza, el fenómeno se podrá observar de manera parcial, pero igual es necesario tomar precauciones para evitar daños en la vista.
En la tarde de este martes 2 de julio ocurrirá el anunciado "eclipse solar" y todo el país espera el fenómeno. En Mendoza se verá de forma parcial. El punto máximo se alcanzará a las 17:39, pero todo el proceso transcurrirá entre las 16:25 y las 18:25.
Durante ese tiempo el Sol quedará oculto detrás de la Luna y la oscuridad reinará por algunos minutos, justo antes del atardecer.
Sin embargo, el eclipse no puede observarse de manera directa. Hay que tomar algunas precauciones para evitar daños en la vista. En este sentido, desde el Gobierno de Mendoza compartieron algunas recomendaciones básicas:
Además, destacaron que no se debe:
Si se tienen en cuenta estas precauciones, el fenómeno podrá disfrutarse sin inconvenientes. ¡Y hay que aprovechar! No se repetirá hasta dentro de 360 años -al menos con estas características-.
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Actualidad -
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -