“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual mandatario de los Estados Unidos llamó a Pence a rechazar los votos electorales demócratas en la sesión bicameral que en el día de hoy certificará la victoria del Presidente electo.
En el día de hoy y tras las elecciones en el estado de Georgia, el Congreso de los Estados Unidos de América tiene en agenda certificar los votos electorales que certificarán la victoria de Joe Biden y su elección como Presidente electo de la Nación.
En el marco de un nuevo reclamo, infundado por cierto, encabezado por Donald Trump un grupo de 14 senadores han anunciado que se opondrán a la mencionada certificación, algo inédito en la historia del país.
Lo que suele ser una formalidad en el Congreso y ante el marco de una sesión bicameral (incorporando a la Cámara de Representantes, así como al Senado) podría traducirse en nada más que una exhibición de protesta y de división en el núcleo del espacio republicano.
Quien estará a cargo de presidir el evento será el actual vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, quien fue apuntado por el propio Trump para impedir este hecho, algo que está por fuera de sus facultades constitucionales y legales.
En caso de que Pence decida no asistir, a partir de las presiones en cuestión, quien ocupará su puesto será el senador más veterano del recinto, quien en este caso es Chuck Grassley, republicano por el estado de Iowa.
“Los estados quieren corregir sus votos, que ahora saben que se basaron en irregularidades y fraude, además de que el proceso corrupto nunca recibió la aprobación legislativa. Todo lo que Mike Pence tiene que hacer es enviarlos de regreso a los Estados Unidos, Y GANAMOS. ¡Hazlo Mike, este es un momento de extrema valentía!”, publicó Trump desde su cuenta de Twitter.
Sea o no Mike Pence, el evento comenzará con el proceso de conteo de los votos del Colegio Electoral, momento en el que si incluso un miembro de la Cámara y un senador objetan, ambas cámaras tienen que votar.
En otro de los mensajes publicados durante esta semana desde sus redes sociales, Donald Trump consideró que quienes apoyen la certificación "caerán en la infamia por ser débiles e ineficaces". Lo cierto es que lo de hoy también es una oportunidad clara para cualquier otro aspirante a 2024 que esté considerando hablar a favor de la certificación.
En las últimas horas, al obtener los escaños del Senado de Georgia, algo considerado imposible hasta hace algunas semanas (e incluso horas) el Partido Demócrata alcanza la mayoría mínima del Senado.
Técnicamente, de los 100 asientos en la cámara los mismos están divididos 50-50 con los republicanos. Sin embargo, en ese caso, la vicepresidenta electa Kamala Harris (demócrata) se presenta como desempate para las votaciones de mayoría simple.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -