Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diferentes sindicatos y sectores de la CGT realizaron una marcha al Congreso en rechazo a la reforma laboral que busca implementar el Gobierno de Mauricio Macri.
Durante la manifestación, en un escenario, tomaron la palabra los diferentes líderes sindicales: Pablo Moyano (Camioneros), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Pablo Micheli (CTA Autónoma) y Sergio Palazzo (Bancarios).
Una de los mensajes más duros fue el que realizó Hugo Yasky. El líder de la CTA de los Trabajadores fue el primero en hablar ante la multitud de trabajadores que se reunieron frente al Congreso y amenazó a los legisladores que tratarán la reforma en los próximos días.
"Les decimos a los senadores de la Nación guarda que ya se acabó el anonimato. El que levante la mano en contra de un jubilado va a salir publicado con foto y fecha de nacimiento. Se acabó lo de votar en contra de un pueblo a cambio de nada", dijo.
A los gritos, Yasky defendió la posición de los trabajadores y llamó a "una unidad sindical". "No va a haber despidos, ni sindicatos que desaparezcan. No va a haber amenazas contra los docentes. Lo que va a haber es unidad sindical. Tenemos que estar de pie, peleando y construyendo la unidad", apuntó.
En este sentido, quien llamó también a la unidad fue Pablo Micheli, de la CTA Autónoma. "La única forma de pararlos es llamando a la unidad a aquellos pocos que no están y no lo ven. Aquellos que le dieron consenso a la reforma laboral, se equivocaron. Quiero pensar que se equivocaron", afirmó.
Por otra parte, Pablo Moyano, en un tono más irónico, lanzó críticas contra el Gobierno y contra los "discípulos de Domingo Cavallo", quienes "vienen con la intención de promulgar esta reforma laboral".
"Sabemos que esta reforma es para sacarnos todos los derechos adquiridos, que han costado vida y cárcel a muchos dirigentes. Vamos a dar pelea cada vez que el Gobierno intente llevar por delante los derechos de los trabajadores", resaltó.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -