La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estalló la política en Estados Unidos con la fuerte denuncia de Donald Trump a Barack Obama. El actual jefe de Estado norteamericano lo acusó de intervenir su teléfono durante la campaña electoral del año pasado.
Desde su cuenta de Twitter personal, el actual mandatario publicó: "¡Terrible! Me acabo de enterar que Obama pinchó mis líneas en la Torre Trump justo antes de la victoria. Esto es McCartismo."
Terrible! Just found out that Obama had my "wires tapped" in Trump Tower just before the victory. Nothing found. This is McCarthyism!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de marzo de 2017
"Cuán bajo ha caído el presidente Obama para pinchar mis teléfonos durante el muy sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate. Mal tipo (o enfermo)", fue otro de los tweets con los que acusó a su antecesor.
How low has President Obama gone to tapp my phones during the very sacred election process. This is Nixon/Watergate. Bad (or sick) guy!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de marzo de 2017
No hubo respuesta del ex-presidente Obama. Sí hubo una respuesta por parte de su portavoz, Kevin Lewis. "Ni el presidente Obama ni ningún funcionario de la Casa Blanca ordenaron espiar a ningún ciudadano estadounidense", replicó en Twitter.
Neither @barackobama nor any WH official under Obama has ever ordered surveillance on any US Citizen. Any suggestion is unequivocally false pic.twitter.com/qF04X3NUvq
— Kevin Lewis (@KLewis44) 4 de marzo de 2017
Ben Rhodes, otro funcionario del gobierno de Barack Obama, también se pronunció contra Trump. "Un presidente no puede ordenar escuchas telefónicas. Esas restricciones se establecieron para proteger a los ciudadanos de gente como usted", atacó.
No President can order a wiretap. Those restrictions were put in place to protect citizens from people like you. https://t.co/lEVscjkzSw
— Ben Rhodes (@brhodes) 4 de marzo de 2017
Esta acusación de Trump tiene un contexto muy complicado para el actual presidente estadounidense. Es que en esta última semana salieron a la luz acusaciones sobre supuestos pactos entre su entorno y diplomáticos del Kremlin ruso durante su campaña. Esto fue negado por Trump.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -