La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar en las casas de cambio opera a un promedio de 26,64 pesos para la compra y 27,73 pesos para la venta, 7 centavos por encima del último cierre. De esta manera, la divisa estadounidense interrumpe en alza luego de tres bajas consecutivas.
Ayer, los bancos no abrieron al público. El mercado cambiario se vio atravesado por el paro nacional decretado por la CGT.
El viernes, el dólar mostró un fuerte retroceso de 50 centavos que se sumaron a los más de 30 centavos que cayeron el pasado jueves, luego de que el miércoles tras la recategorización del país como mercado emergente.
En tanto, la tercera subasta de 100 millones de dólares del FMI, que realizó el Banco Central por cuenta y orden del Tesoro, se completó ayer. Acumula así 300 millones la liquidación de divisas entregadas por el organismo financiero internacional, en un plan de venta que durará 75 días hábiles. Ya pasaron tres.
Además de los dólares del FMI, el gobierno licitará dos tipos de Letras del Tesoro (Letes) en dólares, la primera a un plazo de 105 días, hasta un monto máximo de 300 millones; y la segunda a 238 días, sin límite explícito en el monto.
En tanto, la tasa de interés de las Lebac en el mercado secundario continuó en niveles elevados, del 40 al 42% anual. El presidente del Banco Central, Luis Caputo, conducirá por primera vez el comité de política monetaria que fija el nivel de la tasa de interés.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -