El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de acción consiste en la desconexión de sus trabajos durante la jornada laboral.
En plena cuarentena, docentes de la Ciudad y provincia de Buenos Aires realizan un "apagón virtual" en rechazo a la decisión del gobierno local de pagar el aguinaldo en cuotas a todos los empleados de la administración pública porteña.
La medida de acción fue impulsada por la Unión de Trabajadores de la Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a diferentes gremios, y consiste en la desconexión de sus trabajos durante la jornada laboral.
Según indicaron, la iniciativa nació luego de que la administración de Horacio Rodríguez Larreta pagara la primera parte del salario anual complementario en varias cuotas y no el 30 de junio, tal como establece la ley. "Larreta, al frente de la ciudad más rica del país y en el medio de una crisis sanitaria pretende desconocer este derecho”, señalaron desde la organización, según difundió Télam.
La Unión de Docentes Argentinos, uno de los gremios que se sumó a la iniciativa, destacó en un comunicado de prensa: "Desde hace 3 meses nos encontramos realizando la labor desde nuestro domicilio de manera virtual con exceso de horas de trabajo, sin condiciones de infraestructura necesarias, utilizando sus propias recursos tecnológicos para sostener la relación docente-alumno".
La Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires brindó una conferencia de prensa, frente a la Jefatura de Gobierno, donde denunciaron: "Están dejando a los docentes en una cuarentena con muchas necesidades salariales y de recursos. Hay contagios y los elementos sanitarios no están. Además llegan alimentos en mal estado".
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -