El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.

Netanyahu cerró la alianza con Hungría para la producción de municiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo delataron sus fotos en las redes sociales y generó la indignación de sus compañeros. El Ministerio de Educación inició un sumario administrativo luego de recibir una denuncia anónima
Un profesor de educación física de una escuela de Victorica -identificado como Sergio Sánchez, de educación física- pidió una carpeta médica son "problemas psiquiátricos”. Esa licencia se inició el 13 de junio y se extendió hasta el 5 de julio, pero apenas comenzó el Mundial de Rusia apareció en los estadios y en los partidos alentando a la Selección Argentina.
Incluso se lo vio junto a sus amigos en una entrevista de un canal argentino, mientras cubrían la previa con hinchas argentinos desde Moscú. Esto desató la indignación de sus compañeros cuando lo vieron y se encargaron de viralizar su situación y finalmente alguien realizó una denuncia anónima.
Esa denuncia dio inicio a un sumario administrativo por parte del Ministerio de Educación pampeano.
Según los dichos del fiscal de Investigaciones Administrativas (FIA) Juan Carlos Carola, el del profesor de educación física no es un caso aislado. De hecho, llegaron a detectar 25 casos de empleados pampeanos, en su mayoría son docentes, que se aprovecharon de la carpeta médica para viajar al exterior.
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -