Ir al contenido
Logo
Actualidad

Discriminaron a Leonardo Oyola en la Feria del libro: "Vos, negro, no sos escritor"

El autor de la reconocida novela "Kryptonita" fue discriminado en la puerta de la Feria del Libro donde, por su aspecto, no creyeron que pudiera ser uno de los expositores del evento. "Siempre es lo mismo, siempre la apariencia", expresó.

Discriminaron a Leonardo Oyola en la Feria del libro: "Vos, negro, no sos escritor"
((Foto FEL))

El escritor argentino Leonardo Oyola contó el pasado sábado 7 de mayo que sufrió un hecho de discriminación en la puerta de la Feria del Libro de Buenos Aires. Según el relato del autor, en la entrada del evento lo llamaron "negro" de forma despectiva y le dijeron que por su aspecto físico no creían que fuera escritor.

Reconocido por ser el auto de la novela “Kryptonita”, Oyola compartió una mesa debate sobre marginalidad con Gabriela Cabezón Cámara, Juan Pablo Luppi, y Mariana Komiseroff, otros de los autores de la feria que se lleva a cabo en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires.

Un debate sobre marginalidad. Juan Pablo Luppi, Gabriela Cabezón Cámara, Leo Oyola y Mariana Komiseroff. (Foto FEL)

Entre la temática y el debate sobre el centro y los márgenes en la literatura, Oyola contó lo que le pasó en la entrada de la Feria:

“No creían que fuera escritor, no me dejaban pasar. Vos, negro, no sos escritor, me repetían recién. Siempre es lo mismo, siempre la apariencia. Justo pasa acá, cuando la literatura es tan amorosa. A cuántos nos salvó. Finalmente pasé, pero el momento fue feo”, señaló en declaraciones recopiladas por Editorial Sudestada.

La marginalidad fue el eje del debate. En esa línea, aprovechó el espacio para hablar sobre las palabras de Guillermo Saccomano en la inauguración de la Feria y para remarcar que “la feria debería ser gratuita” para todos y todas aquellas que quisieran acercarse a la literatura.

La situación abre el debate sobre qué aspecto debería tener un escritor y sobre los persistentes episodios de discriminación racial que se suceden en el país a diario. En esa línea Oyola mencionó a los casos de gatillo fácil de parte de la policía y recordó a Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo de un arma policial en el barrio porteño de Barracas en noviembre del año pasado.

Leonardo Oyola nació en 1973 y creció en el oeste del Gran Buenos Aires. Sus cuentos fueron seleccionados en varias antologías y medios gráficos de nuestro país, Uruguay, Colombia, México, España y Francia.

Tiene publicadas las novelas Santería y Sacrificio en la colección "Negro Absoluto", dirigida por Juan Sasturain, además de Siete y el Tigre Harapiento, Hacé que la noche venga, Bolonqui, Gólgota y Chamamé.

Su novela, Kryptonita, se convirtió en un fenómeno editorial y fue llevada al cine por Nicanor Loreti en 2015, con enorme repercusión. Se adaptó como serie de televisión, "Nafta Súper", por el canal Space en 2016 y recientemente se publicó la versión en cómic con ilustraciones de Max Aguirre. Ultra tumba es su última novela.