El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.

Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Legisladores de varios bloques escucharon a referentes de las organizaciones sociales y anunciaron que en caso de que no se declare la emergencia por decreto, debatirán una ley en sesión especial.
En una audiencia en el Congreso con referentes de organizaciones sociales, sindicales y de la Pastoral Social de la Iglesia, diputados de todos los sectores de la oposición presionaron esta tarde al Gobierno para que en lo inmediato declare por decreto la emergencia alimentaria, y advirtieron que en caso contrario convocarán a una sesión especial para aprobar un proyecto de ley en ese sentido.
"No vamos a permitir que los chicos pasen hambre por el capricho de Macri", expresó el jefe del bloque del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, quien informó que la idea es unificar los cinco proyectos vigentes sobre emergencia alimentaria.
"Tenemos el consenso suficiente como para avanzar con una sesión especial con quórum propio para tratar la EmergenciaAlimentaria. Se terminó: ningún pibe y piba tiene que seguir pasando hambre", sostuvo Grosso.
Juan Grabois, líder de la CTEP, expresó ante los diputados que se trata de "un problema humanitario" y consideró que el Gobierno "lo tiene que sacar por decreto hoy".
La audiencia se llevó a cabo en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados de la Nación, donde asistieron legisladores del Frente para la Victoria, Consenso Federal, Movimiento Evita, Frente Renovador, Red por Argentina, Unidad Justicialista (San Luis), Frente Renovador de la Concordia (Misiones) y Somos.
Uno de los proyectos fue presentado por el frente Consenso Federal. El texto lleva como título Ley de Fortalecimiento y Ampliación para la Emergencia Alimentaria Nacional, en línea con lo anunciado hace unos días por el candidato presidencial de ese espacio, Roberto Lavagna.
El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.
Actualidad -
La titular de LLA en la Ciudad trabajará en conjunto con Karina Milei y Santiago Caputo para alinear a los 24 jefes de campaña provinciales.
Actualidad -
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.
Actualidad -
La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.
Actualidad -
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
La tasa afectó más a las mujeres y mostró variaciones según las regiones; la informalidad laboral llegó al 43,2% y en la Ciudad de Buenos Aires los desempleados crecieron a 132.000.
Actualidad -