La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sergio Massa finalmente decidió que la bancada presidida por Mario Negri pueda participar presencialmente de la sesión convocada en tanto el resto de la Cámara lo hará de manera remota.
Con el impulso del Frente de Todos así como el apoyo de algunas bancadas opositoras, la Cámara de Diputados sesionará en el día de hoy de manera virtual en el marco de una polémica con Juntos por el Cambio, que reclama una sesión presencial.
Ante el avance de JxC, que amenazó con boicotear el acuerdo del oficialismo con el resto de la oposición para sesionar de forma remota, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, decidió cederle el recinto a la bancada presidida por Mario Negri para que pueda participar presencialmente.
Massa confirmó que en conjunto con los bloques minoritarios de la oposición que abonaron el acuerdo de renovar el protocolo de sesiones remotas, tomaron la decisión de "dejarles el recinto a los diputados de Juntos por el Cambio que quieran debatir de manera presencial" en la sesión convocada para este martes a las 13:00.
"Les acabo de mandar el protocolo", ratificó el ex intendente de Tigre, que convocó a la comisión de Labor Parlamentaria a las 11:00 para allí ratificar el acuerdo para renovar el protocolo vencido.
Durante la sesión, se abordará una agenda de consenso: el proyecto que crea un régimen de promoción turística y gastronómica para paliar la emergencia económica de estos sectores, y otra iniciativa para endurecer las sanciones a la pesca ilegal.
"Remoto o presencial, que sesionen como quieran, pero que les den a los actores, a los operadores turísticos y a los mozos de restaurantes la ley, porque esa gente no puede esperar y el Estado tiene que estar ahí invirtiendo", comentó Massa.
Lo cierto es que el día domingo Juntos por el Cambio anunció que sus diputados viajarían desde las provincias para concurrir presencialmente a la sesión, marcando con eso una posible concentración de legisladores por encima de la recomendada.
Según estiman en Juntos por el Cambio, serían 100 los legisladores de ese interbloque que ocuparían bancas en el recinto, una cifra muy superior a los 45 de las sesiones anteriores.
Más allá de que la agenda de temas a tratar no sea conflictiva, habrá que seguir de cerca la evolución en los hechos de esta tarde.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -