El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Será el fin de los fueros parlamentarios en Argentina? Ese podría ser el resultado del debate que tendrá la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que podría emitir este martes un dictamen con modificaciones a la ley de fueros parlamentarios con la idea de agilizar la investigación sobre legisladores comprometidos en causas penales.
Las reformas que se analizan contemplan flexibilizar el allanamiento de los domicilios particulares de los legisladores cuestionados, así como la interceptación de sus comunicaciones privadas. El inicio de la reunión de comisión está prevista para las 14 y tendrá lugar en la sala 3 del anexo de la Cámara baja.
¿Por qué este debate? Surgió luego de la controversia que se generó en junio del 2016 luego del escándalo de corrupción del ex secretario de Obras Públicas, José López. En aquella ocasión, la Justicia ordenó una inspección a su domicilio, pero el exfuncionario apeló a sus fueros para evitar el allanamiento.
Fuentes parlamentarias informaron a la agencia NA que hay dos proyectos presentados -del jefe de la bancada del PRO, Nicolás Massot, y de la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño-, pero que existe compromiso para zanjar las diferencias y unificar las posiciones.
La Constitución de la Nación Argentina establece los fueros parlamentarios en sus artículos 68 a 70:
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -