Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hicieron hoy el pedido de una sesión especial para aporbar el proyecto que contempla un aumento "como mínimo del 50%" en las políticas de "alimentación y nutrición" hasta diciembre de 2022.
Los bloques de diputados opositores formalizaron la convocatoria a la sesión especial para el jueves, a las 11.30, con el propósito de debatir el proyecto impulsado por distintas bancadas del peronismo para declarar la "emergencia alimentaria", mientras el oficialismo definirá mañana cual será su posición sobre esta iniciativa.
Así, los bloques opositores buscan debatir en el recinto todas las iniciativas presentadas desde 2018, aunque formalmente se unificarán en un proyecto de ley consensuado, ante el agravamiento de la situación social producto de la crisis económica.
"Vamos a tratar la Emergencia Alimentaria. No vamos a permitir que nuestros chicos pasen hambre un día más", afirmó el diputado nacional de Red por Argentina Leonardo Grosso (Movimiento Evita) a través de su cuenta de Twitter, al confirmar la presentación del pedido de sesión especial para el jueves a las 11:30.
Diputadas y diputados de todos los bloques presentamos el pedido de Sesión Especial para este jueves.
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) September 10, 2019
Vamos a tratar la #EmergenciaAlimentaria.
No vamos a permitir que nuestros chicos pasen hambre un día más. pic.twitter.com/ZxL9mAhKPP
El presidente del bloque del PRO, Alvaro González, dijo que buscarán mantener un diálogo con la oposición sobre ésta iniciativa y anticipó que pedirá "a la Oficina de Presupuesto un estudio sobre el impacto fiscal de este proyecto para determine si es sustentable esa iniciativa".
De todos modos, González señaló a la agencia Télam que la posición de Cambiemos se definirá mañana en una reunión del interbloque, que preside Mario Negri, que se realizará a las 18, y dijo que espera que antes de ese encuentro se pueda avanzar en un diálogo con la oposición sobre esta propuesta.
Sobre si el oficialismo iba dar qúorum, González señaló que "la obligación de tener quórum es de las bancadas que pidieron la sesión especial" y dijo que si tienen los 129 para habilitar el debate "se dará el debate", aunque volvió a insistir en la "necesidad de un diálogo entre el oficialismo y la oposición".
El proyecto que busca declarar la emergencia alimentaria fue presentado ayer por diputados del Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el Justicialismo, el Movimiento Evita, Red por Argentina, Somos, el peronismo puntano y el oficialismo misionero, por lo que con la presencia de los integrantes de los miembros de cada una de esas bancadas tendría asegurado el quórum para sesionar.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -