Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada en tiros frente a sus tres hijos
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gobierno por la ciudad de Buenos Aires complementó la mirada del ministro de Salud, Fernán Quirós, reiterando que la cantidad de dosis que recibe la Ciudad de Buenos Aires es menor al necesitado.
Un nuevo frente de tensión entre el gobierno de la Ciudad y Nación se está abriendo sobre la cantidad de vacunas recibidas por parte del distrito porteño.
Al respecto se pronunció el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, quien complementó la mirada del ministro de Salud, Fernán Quirós, reiterando que la cantidad de dosis que recibe la Ciudad de Buenos Aires es menor al necesitado.
“El problema tiene que ver con un sistema de salud diseñado hace más de 70 años que era de la periferia hacia la salud. La atención de la salud estaba fuera de la ciudad pero venía a atenderse a la ciudad”, partió por señalar.
En diálogo con La Red el funcionario explicó que “por eso la ciudad tiene 34 hospitales públicos, 46 centros de salud. Pero también tiene los sanatorios de las prepagas, de las obras sociales. Por eso tenemos una sobre representación de trabajadores de la salud y con todo lo que eso implica”.
“Estamos preparados para vacunar 20 mil personas por día. Estamos preparándonos para llegar a 1.200.000 personas en 45 días. Pero hay que tener las vacunas. Si tuviéramos un millón y medio de vacunas nosotros en 45 días vacunamos a todos”, cerró en este sentido.
El día de ayer el ministro de Salud se quejó por la distribución de las vacunas por parte del gobierno nacional, que reduce el ritmo de vacunación en su distrito.
"Tenemos que optimizar el mecanismo de distribución de las vacunas para que todos los ciudadanos tengan la misma oportunidad de llegar a la vacuna", dijo Quirós en su clásica conferencia de prensa.
"Tenemos toda la capacidad para avanzar con la vacunación y no tenemos las dosis", aseguró Quirós, que la semana pasada comenzó a vacunar a los adultos mayores de 80 años.
Un reclamo particular que esbozó el funcionario fue sobre la densidad de la población de riesgo, diferente a la estadística del INDEC que se usa para distribuir las vacunas: "Todos sabemos que la Ciudad de Buenos Aires tiene una carga de trabajadores de la salud muy superior al promedio de la Argentina. Además, la Ciudad tiene una pirámide poblacional más envejecida que el promedio".
"De las 83 mil vacunas del componente uno de Sputnik V hemos aplicado 77 mil. De las 39 mil del componente dos, ya aplicamos 32 mil. De la primera dosis de AstraZeneca hemos aplicado 32 mil de las 56 mil que recibimos. Ya fueron vacunadas 77 mil personas del personal de salud de la Ciudad", detalló.
Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.
Genero -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -