El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las próximas PASO, el precandidato a diputado nacional bonaerense por Juntos enfatizó en que no es posible implementar nuevos impuestos en el distrito.
En la antesala a las próximas elecciones primarias, el precandidato a diputado nacional de Juntos por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, aseguró hace algunos momentos que es "imposible" avanzar en un nuevo aumento de impuestos, marcando un contrapunto con la candidata por el frente De Todos, Victoria Tolosa Paz.
"No puede haber un solo aumento más de impuestos", resaltó el referente de PRO, al rechazar las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
En dialogó con Radio Rivadavia, el ex vicejefe de Gobierno porteño planteó que "la carga impositiva es uno de los problemas que más afectan a la Argentina".
De esta forma, el dirigente opositor salió al cruce de Tolosa Paz, quien consideró que debe haber una modificación en la matriz impositiva con una mayor carga tributaria para las empresas.
Santilli hizo referencia a sus recorridas de campaña por el conurbano bonaerense, lugar desde el cual los comerciantes le expresan sus quejas por las "altísimas tasas" y la "presión tributaria" de parte de la Nación, la Provincia y los municipios.
El primer precandidato a diputado nacional de la lista "Es Juntos" dentro de la interna de la alianza opositora se quejó de que "en este último tiempo se aumentaron 16 impuestos y se crearon tres nuevos impuestos".
"Por eso el comerciante está asfixiado y no puede dar trabajo", lanzó el referente del PRO, quien remarcó que esta problemática afecta principalmente a las PyMEs.
"Del otro lado está la inseguridad que galopa, daña familias, al comerciante, y genera un alto nivel de violencia", precisó.
De cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 12 de septiembre, Santilli afirmó que Juntos ofrece al electorado bonaerense "la experiencia de la Ciudad en cuatro sectores claves en salud, educación, seguridad e infraestructura".
Las elecciones van a tener dos instancias a nivel nacional: las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a tener lugar el 12 de septiembre y las elecciones legislativas que tendrán lugar el 14 de noviembre. En las últimas serán electos un total de 127 diputados y 24 senadores nacionales.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -