Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Amado Boudou, el ex vicepresidente de la Nación, fue detenido por orden del juez federal Ariel Lijo quien lo investiga en una causa por presunto enriquecimiento ilícito.
El ex ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner, fue arrestado minutos antes de las 7 de la mañana en su departamento del edificio Madero Center de Puerto Madero por un grupo de agentes de la Prefectura Naval Argentina.
Si bien Boudou enfrentó en las últimas horas una audiencia del juicio oral por le caso Ciccone, la detención se ordenó a raíz de que no pudo justificar ante la Justicia el enriquecimiento de su patrimonio.
Por su parte, el empresario José María Nuñez Carmona, amigo de Boudou que esta semana se negó a prestar declaración indagatoria en el juicio por la compra venta de la ex Ciccone Calcográfic, también fue detenido.
El juez Lijo impulsó la detención de Boudou y Nuñez Carmona por asociación ilícita y tres hechos de lavado de activo, y un blanqueo de capitales de 2009 al que ambos se habían acogido que fue declarado ilegal.
En esa causa, también son investigados como testaferros de Boudou, su ex pareja Agustina Kämpfer, su ex empleado Alejandro Vandenbroele, entre otros.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -