La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miedo de volver de viaje y encontrarse con la valija abierta, sin las pertenencias, podría terminar pronto. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desbarató una banda de roba valijas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Operaban en la termina C desde donde opera Aerolíneas Argentinas. Según los agentes policiales, los implicados pertenecían a una empresa de seguridad privada: eran 11 hombres y tres mujeres.
Los responsables de la PSA dieron más detalles sobre el rol de los arrestados: "Algunos abrían los equipajes en el patio de valijas para sustraer las piezas seleccionadas y otros hacían de 'campana', mientras estaban quienes sacaban los elementos del aeropuerto".
En los vehículos de los acusados se encontraron perfumes, teléfonos de alta gama, anteojos, consolas de videojuegos y cámaras fotográficas.
Los acusados quedaron detenidos e incomunicados, la causa está a cargo de Federico Hernán Villena, juez federal de Lomas de Zamora.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -