La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.

Solicitan enviar a juicio oral la causa contra Alberto Fernández por violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una banda integrada por unas 15 personas que se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en la villa Zavaleta y distintos lugares del barrio porteño de Nueva Pompeya fue desbaratada por la policía de la Ciudad tras una investigación que comenzó en diciembre del año pasado.
Durante el operativo se secuestró marihuana y cocaína fraccionada para la venta al "menudeo", entre otros elementos incriminatorios.
Según informaron fuentes de la fuerza, la investigación se centró en una vivienda del barrio Zavaleta donde los oficiales lograron determinar que se comercializaba cocaína.
La droga era proveída una mujer del barrio, conocida como "La Toti", que utilizaba la casa de su hermana a modo de depósito y tenía otras viviendas en el mismo barrio como "kioscos" de venta.
La líder de la banda dominaba la logística de venta y distribución en los diferentes puntos dentro de la villa. De acuerdo con las averiguaciones realizadas, el negocio lo había "heredado" del marido, quien está detenido por una causa de tráfico de drogas.
Los efectivos procedieron a la detención de un comprador en el momento en que salía de uno de los lugares, situación que sirvió para corroborar la investigación. Y con todas las pruebas colectadas el Juzgado en lo Criminal Correccional Federal N° 6, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, dispuso el registro de las once casas involucradas en la causa.
Además de la cocaína, se secuestraron varios cigarrillos de marihuana, tres trozos de picadura compacta de marihuana, 30 celulares que utilizaban para comunicarse entre los vendedores, 514 envoltorios de pasta base, 7 ladrillos de marihuana, 21 envoltorios de cocaína, una tablet, una pistola calibre 22 con municiones, 3 balanzas de precisión, una computadora, 2.000 pesos guaraníes y más de 30.000 pesos en efectivo.
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Secretario General explicó que en realidad se trata del acuerdo firmado con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que contempla "1,3% para junio, 1,3% para julio, 1,3% para agosto, siempre por debajo de la inflación en el periodo".
Actualidad -
Un nuevo informe de WWF y la Universidad de Birmingham advierte que los micro y nanoplásticos ya no son solo un problema ambiental: están entrando en nuestro cuerpo, acumulándose y aumentando riesgos de enfermedades graves.
Actualidad -
El mandatario encabezará esta tarde un acto en el Club Atenas de La Plata.
Actualidad -
La medida se oficializó luego del paro nacional universitario que se realizó el pasado lunes.
Actualidad -