“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Joe Biden se mostró contento por el logro pero aseguró: "no abarca todo lo que quiero".
En el día de hoy, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó una ley que le permitirá a las autoridades controlar las armas de fuego. El Congreso la aprobó en el día de ayer y es la más importante en esa materia en casi tres décadas.
De todas formas, Biden no dudó en manifestar lo poco conforme que lo deja la ley en general: "Si bien esta ley no abarca todo lo que quiero, sí incluye medidas que pedí durante mucho tiempo y que salvarán vidas".
En lo que va del año, los atentados superaron los 250. Esto da un promedio de casi dos ataques con armas de fuego por día, tanto en escuelas como espacios públicos. Tras una larga puja en el Congreso, y otra social que continúa en las calles, finalmente se introdujeron nuevas restricciones a la portación de armas y se destinarán millones de dólares a salud mental y seguridad escolar.
I'm deeply disappointed by the Supreme Court’s ruling in New York State Rifle & Pistol Association v. Bruen. This ruling contradicts common sense and the Constitution, and should deeply trouble us all.
— Joe Biden (@JoeBiden) June 23, 2022
I remain committed to doing everything in my power to reduce gun violence.
Si bien es una iniciativa que hace años busca llegar al Congreso, fueron dos casos concretos ocurridos en mayo los que aceleraron su llegada al parlamento. Uno fue el atentado en una escuela primaria en Texas en el que murieron 21 personas, incluidos 19 niños, el otro fue la masacre en un supermercado de Buffalo, Nueva York, en el que 10 personas negras perdieron la vida
El objetivo principal de la nueva ley es que se profundice la verificación de antecedentes penales y psicológicos de los compradores de armas de 18 a 21 años y que se mejoren los controles sobre el mercado ilegal. Además, se hará especial hincapié en el financiamiento de programas dedicados a la salud mental.
Si bien Joe Biden también quería prohibir los rifles de asalto, dada la polarización de posturas sobre el tema en el Congreso, el presidente calificó el logro de la nueva medida como algo “monumental”.
El último registro de una ley similar es de 1994, cuando se creó el sistema nacional de comprobación de antecedentes y se prohibió la fabricación para uso civil de rifles de asalto y cargadores de munición de gran capacidad. Sin embargo, esa ley quedó sin vigencia una década después y hasta el momento no habían habido leyes articuladas al respecto.
Por su parte, el mandatario estadounidense se prepara para viajar a Israel y Europa, en el marco de las cumbres del G7 y la OTAN.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -