El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anunciará la semana próxima un nuevo aumento en el boleto de colectivos y trenes, que comenzarán a regir desde febrero próximo. Así lo anticipó esta mañana Marcos Peña.
"La semana próxima, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, va a dar una conferencia de prensa para anunciar el nuevo esquema tarifario del transporte", sostuvo el jefe de Gabiente.
Y añadió: "Dietrich va a anunciar el nuevo esquema tarifario que no solamente tiene que ver con el valor del boleto, sino también con innovaciones para proteger a los sectores más vulnerables".
Peña aseguró, además, que el aumento en los precios de los boletos "se va a dar de manera gradual y comenzará a regir a partir de febrero de 2018".
Desde el Ejecutivo, la intención es llevar el boleto mínimo del colectivo en el área metropolitana de Buenos Aires de 6 a 8 pesos en febrero, para luego subirlo a $13 a fines de 2018.
En el caso de los trenes, el boleto mínimo pasaría de 4 a 8 pesos en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín. Por su parte, el Ministerio de Transporte podría anunciar también la implementación del boleto polimodal, que permitiría realizar más de un viaje pagando una sola vez, con un tiempo máximo de dos horas.
El Presupuesto Nacional para 2018 contempla una reducción del 5% en el nivel de subsidios, con relación a este año.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -