Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía de la Ciudad detuvo a cinco personas e imputó a 26 jóvenes que participaban del evento.
Avanza la segunda ola de coronavirus. Los especialistas advierten por un posible colapso sanitario y las autoridades analizan medidas más restrictivas. Pero algunos parecen no entender la gravedad de la situación.
Este domingo por la tarde, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desbarató una fiesta clandestina que se llevaba a cabo en un hotel ubicado en Guatemala al 4100, en el barrio porteño de Palermo. Allí, unas 26 personas participaban de una reunión clandestina que incluía música electrónica, un barman y hasta dos DJ.
En el operativo se secuestraron los equipos de sonido que eran utilizados para la fiesta clandestina que se desarrollaba en una casona de dos pisos que funciona como un hotel. Además, la Policía detuvo a cinco personas e imputó a otros 26 jóvenes por infracción al artículo 205 del Código Penal que castiga con penas de seis meses a dos años de prisión a quien "violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".
Los 26 jóvenes que participaban de la fiesta primeramente fueron aprehendidos por orden del Fiscal, y luego que la Policía labró actuaciones, fueron liberados tras constatarse su identidad y la ausencia de impedimentos legales, capturas o rebeldías.
La investigación quedó a cargo de Mauro Tereszko (Fiscalía número 4).
Unas 35 fiestas clandestinas, con más de 1.500 participantes, fueron desarticuladas durante este fin de semana en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Costa Atlántica. Todas ellas violaban el decreto presidencial que rige, en principio, hasta el próximo 30 de abril.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -