La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una decena de vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral tuvieron demoras este viernes por la mañana en el Aeroparque Jorge Newbery por una medida de fuerza de los trabajadores aeronáuticos.
No se descartaron cancelaciones, pero Aerolíneas Argentinas intentaba normalizar su servicio reubicando a todos sus pasajeros en los vuelos que despeguen desde el aeropuerto a lo largo de la jornada.
Esta mañana, los operarios del gremio Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA) realizaron una sorpresiva asamblea en el aeropuerto por una falta de avances en la negociación paritaria.
Informamos a nuestros pasajeros que los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral están demorados por una asamblea sin previo aviso del gremio APTA. Estamos trabajando para normalizar nuestros servicios.
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) 15 de junio de 2018
�� https://t.co/u4HGWCNwHq pic.twitter.com/QB7Rf1DqPk
A través de un comunicado oficial, Aerolíneas Argentinas expresó su malestar por las medidas tomadas desde el gremio.
"Una decena de trabajadores agremiados en APTA inició hoy a las 7 de la mañana una asamblea sin aviso previo. Suspendió sus tareas y ha provocado ya demoras de más de una hora en al menos diez vuelos del grupo Aerolíneas Argentinas", dijo la empresa.
Según la compañía, la medida "no tuvo ninguna justificación" y aclaró que hasta el jueves había un diálogo permanente con el sindicato.
Los trabajadores que realizaban las asambleas son del área de despacho, es decir, aquellos que supervisan el programa de vuelo y la carga de cada avión.
El despacho de los vuelos se hace en el lugar de despegue cuando en otros países se puede hacer en forma remota. Por ese motivo, con tan solo 12 personas se puede paralizar el trabajo de otros 12500 empleados y provocar demoras a miles de pasajeros.
"La empresa no ha recibido ninguna justificación ni explicación de la medida de fuerza y denunciará la misma ante el ministerio de Trabajo", sostuvo la aerolínea.
El jueves, la Asociación del Personal Aeronáutico había llamado a asambleas de forma sorpresiva, lo que provocó demoras.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -