Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gastroenterólogo Diego Bialolenkier, que llevó adelante en el Sanatorio La Trinidad de Palermo el procedimiento médico durante el cual se produjo la muerte de la periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin, declaró ayer ante la Justicia.
Según trascendió, en su declaración el médico sostuvo que no cometió errores durante la práctica y negó haber producido una perforación instrumental del esófago, que es la lesión que constató la autopsia.
Bialolenkier, de 36 años, llegó junto a su abogado Roberto Churba y declaró ante el juez durante casi tres horas.
El gastroenterólogo, presentó un escrito y respondió preguntas. Al mismo tiempo que habría descargado la responsabilidad en la anestesista Nélida Inés Puente, de 62 años. La médica, a quien también apunta la querella, está citada a declarar hoy ante la Justicia.
El 6 de febrero, a las 17, comenzó la endoscopia a Pérez Volpin en La Trinidad, pero a los pocos minutos se descompensó y pese al intento de reanimación murió a las 18.15.
La autopsia confirmó que la causa de su fallecimiento fue una “perforación instrumental” en el esófago combinada con una entrada de aire, que se habrían producido durante la endoscopía a la que era sometida en el Sanatorio de la Trinidad o por las maniobras de reanimación tras su descompensación general.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -