Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Me fui con sabor a poco", dijo el actor y militante peronista tras el triunfo de Alberto Fernández en la elección presidencial. "Me pareció que deberíamos haber ganado por goleada y no fue así".
"Tengo la misma sensación que tuvo Boca en la Libertadores, ganó pero no entró", ironizó esta mañana el actor Dady Brieva al analizar el resultado de las elecciones presidenciales de este domingo que consagraron Presidente de la Nación a Alberto Fernández, con una ventaja de 8 puntos por sobre la fórmula Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.
"Creo que tendría que haber sido más contundente la ventaja, por cómo está el país. Me fui con sabor a poco", agregó el cómico.
"La gran sorpresa de esta elección fue Mauricio Macri, hizo una gran elección con un 40%. No sé en qué cambió el país para que en 46 días haya conseguido dos millones quinientos mil votos más", agregó en declaraciones a Radio Con Vos.
Brieva, militante peronista, ahondó: "Me pareció que deberíamos haber ganado por goleada y no fue así". Dijo luego que le parecía extraño lo que ocurrió en Entre Ríos: "Un montón de productores que vinieron a hacer un frutazo y sacaron una cantidad de votos. En algunos lugares la victoria no fue tal holgada".
"Los que votaron a Macri votaron por el odio, no votaron por lo económico, sin dudas".
En otro tramo de la entrevista, el Midachi aseguró que confía en el presidente electo. "Le tengo mucha confianza a Alberto Fernández. Se fue parando de a poco, he tenido un par de charlas con él, está más expuesto y le di algunos consejos", concluyó.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -