El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
India presentó un plan en el que los empleados estatales ofrecen un servicio puerta a puerta que resuelve los trámites de los ciudadanos sin moverse de sus casas.
En Argentina, según el Banco Interamericano de Desarrollo, son necesarias 4,8 horas promedio para completar un trámite. Una cifra un poco más baja que el promedio de América Latina (5,4 horas).
El país más eficiente es Chile con un promedio de 2,2 horas. Mientras que Bolivia se ubica último con 11,3 horas.
Esto significa que en muchas ocasiones se gasta mucho tiempo en desplazamientos, lo cual indicaría que existe un déficit de puntos de acceso.
También se explica, en parte, por el hecho de tener que ir varias veces a las oficinas públicas para poder completarlos.
El 59% de los trámites en nuestro país se resuelven en una sola interacción. Y el 19% necesita más de 3 interacciones.
Las múltiples interacciones pueden estar reflejando problemas en la información proporcionada por el gobierno. Por otra parte, pueden existir requisitos excesivos que llevan a trámites adicionales, creando una “cadena de trámites” para poder completar su trámite original.
Según los datos de Transparencia Internacional, en el 2017 el 16% de los argentinos admitió haber pagado un soborno para acceder a un servicio público. Un número por debajo del promedio regional (29%).
La digitalización de la burocracia estatal sigue muy atrasada con respecto a Europa. La Unión Europea permite iniciar trámites de forma digital en un 81% de los casos. En Argentina, el número baja a 33%.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -