La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno propuso el viernes 17 de noviembre aumentar la tarifa de la energía eléctrica en dos oportunidades en todo el país, lo que determinará un alza superior al 45% para el Área Metropolitana de Buenos Aires y de hasta el 38% para el interior del país.
Según informó la administración de Mauricio Macri en la Audiciencia Pública que se llevó a cabo en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Capital Federal, el aumento para los hogares y comercios que consuman más de 150 kilovatios hora durante el mes será mayor.
Tanto los usuarios de Edenor como de Edesur tendrán que afrontar aumentos de hasta el 39 por ciento en el primer tramo el alza en diciembre y de hasta 18% en el segundo incremento, que las empresas aplicarán a partir de febrero de 2018.
Se trata del plan de aplicación de un sendero de reducción escalonada de subsidios sobre los precios de referencia de la potencia y energía en el Mercado Eléctrico Mayorista, tarifa social, plan estímulo y tarifas de transporte.
La electricidad será más cara en las provincias que en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense ya que desde las empresas distribuidoras del interior del país venían actualizando al ritmo de la inflación en los últimos años el valor agregado de distribución (VAD).
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -