El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son procedimientos en al menos 70 empresas ubicadas en 14 provincias. Hoy declaró un ex secretario personal de Cristina Kirchner y a otro ex asistente de Néstor Kirchner le negaron la excarcelación.
El juez federal Claudio Bonadio dispuso este jueves la realización de 80 procedimientos en busca de información administrativa de más de 70 empresas mencionadas en la causa de los cuadernos de las coimas.
Se trata de "órdenes de presentación", mediante las cuales efectivos de fuerzas federales de seguridad se presentaron en las sedes de las compañías investigadas, en varias ciudades del país, para solicitar la información requerida por el juzgado.
En estos procedimientos buscan acceder a datos vinculados con la composición societaria de las empresas señaladas en la denominada "causa de los cuadernos", en la que se investiga el pago de coimas para la adjudicación de obras públicas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Bonadio rechazó hoy excarcelar al ex secretario de Hacienda de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo, el último arrepentido de la "causa de los cuadernos".
El ex funcionario kirchnerista había sido aceptado ayer como “arrepentido” en la causa cuando el juez homologó el acuerdo que había alcanzado hacía tres semanas con los fiscales del caso, Carlos Rívolo y Carlos Stornelli.
Bonadio rechazó excarcelar a Campillo porque cree que su libertad puede “entorpecer la investigación”. En consecuencia, permanecerá detenido en el penal de Ezeiza.
Durante su declaración como arrepentido, Campillo sostuvo que él fue llamado a opinar sobre los manejos del dinero de Muñoz en el exterior, y aseguró que había sido pero convocado por otro ex secretario presidencial: Isidro Bounine, asistente personal de la senadora nacional Cristina Fernández.
Según confesó Campillo, Isidro Bounine le habría pagado 230.000 euros por un "asesoramiento, segunda opinión" sobre las sociedades radicadas en Estados Unidos.
Bounine fue detenido ayer y pasó la primera noche preso en la división Drogas Peligrosas de la Policía Federal.
Este jueves a primera hora fue trasladado a los tribunales de Comodoro Py 2002 para responder a la indagatoria y quedó imputado como supuesto miembro de una asociación ilícita y cohecho.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -