La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora nacional se manifestó después de que el presidente Mauricio Macri le pidiera a los ciudadanos "asumir el desafío" de utilizar menos este servicio, al sostener que "los subsidios no son gratis".
"Ahora la culpa la tienen lxs argentinxs por el gas que consumen, y comparan el consumo de gas en nuestro país con el de Chile y Uruguay", criticó Kirchner.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la ex jefa de Estado compartió una nota periodística que, según ella, "explica muy bien los efectos que está teniendo el tarifazo" y "desmonta las nuevas mentiras del Gobierno para justificarlo".
Los mensajes en la red social llegaron después del acto que encabezó Macri en el yacimiento de Vaca Muerta, en el que también pidió a los gobernadores reducir los impuestos que cobran por este servicio.
Comparar el consumo de gas de Argentina con el de Chile y Uruguay, es como comparar peras con manzanas. En ambos países, el gas por red no es una fuente relevante de consumo energético. Por ejemplo, Uruguay sólo cuenta con 45.000 usuarios de gas por red.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 23 de abril de 2018
La legisladora aseguró que "comparar el consumo de gas de Argentina con el de Chile y Uruguay es como comparar peras con manzanas" y agregó: "En ambos países, el gas por red no es una fuente relevante de consumo energético. Por ejemplo, Uruguay sólo cuenta con 45.000 usuarios de gas por red".
Además, la ex mandataria resaltó que, "por si fuera poco", esos países "no tienen" ese recurso natural, mientras que nosotros somos un país productor".
Por si fuera poco, estos países no tienen gas, mientras que nosotros somos un país productor.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 23 de abril de 2018
Qué raro que Macri y sus ministros, visitantes habituales de Punta del Este, no sepan que en sus casas no hay gas por red. ¿Será que pasan poco por la cocina para prender la hornalla?
"Qué raro que Macri y sus ministros, visitantes habituales de Punta del Este, no sepan que en sus casas no hay gas por red. ¿Será que pasan poco por la cocina para prender la hornalla?", ironizó la senadora de Unidad Ciudadana.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -