La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristina Kirchner criticó al Gobierno de Mauricio Macri luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le ordenó a Gendarmería realizar una "barrera humana" para impedir que se realizara una vigilia en la puerta del Congreso en rechazo a la reforma previsional.
A la salida del Instituto Patria, ubicado a menos del cien metros del Congreso, la senadora consideró que el Gobierno no respeta a quienes piensan distinto y declaró que "pareciera que no" existiera el estado de Derecho.
"Esperemos que se den cuenta que así no se gobierna", sentenció la ex mandataria.
El interbloque de Cambiemos en Diputados, que encabeza Mario Negri, convocó para este jueves a las 14 horas a una sesión especial para debatir en el recinto las reformas previsional y la tributaria.
En medio de un fuerte rechazo, la Cámara baja sesionará bajo un imponente operativo de Seguridad que buscará aislar al Congreso de la masiva marcha a la que convocaron las tres centrales sindicales (la CGT y las dos CTA), organizaciones sociales y partidos políticos.
La CGT, además, realizará un paro desde las 0 horas del viernes si Diputados aprueba el proyecto que tiene media sanción en el Senado. “Les meterá la mano en el bolsillo a los trabajadores activos y condenará a la miseria y el hambre a los jubilados”, aseguró el triunviro Juan Carlos Schmid.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -