El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una instancia donde las partes se reúnen para evaluar las pruebas y testigos que se exhibirán o citarán en el juicio.
Este miércoles 6 de febrero se llevó a cabo durante la mañana, la audiencia preliminar del juicio oral a los ocho rugbiers detenidos y acusados de haber asesinado a golpes a Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell el 18 de enero de 2020.
Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22) se encuentran imputados por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas" y cumpliendo su prisión preventiva en la Alcaidía 3 del penal de Melchor Romero.
Mientras que fueron sobreseídos otros dos jóvenes acusados de ser partícipes necesarios: Juan Pedro Guarino (19) y Alejo Milanesi (20).
Los ocho rugbiers, quienes enfrentarán el juicio oral (que espera determinar su fecha a través de estas instancias preliminares), se presentaron a la audiencia de manera remota mediante la utilización de la plataforma Microsoft Teams, de acuerdo a lo consignado por Télam.
La audiencia comenzó a alrededor de las 11horas en la sede del tribunal, ubicada en la calle Rico 65, de la ciudad bonaerense de Dolores. En el recinto se presentaron las "partes técnicas", es decir los jueces, secretarios, el fiscal de juicio Juan Manuel Dávila y los abogados de las partes, Fernando Burlando y Fabián Améndola, como representantes de la familia de la víctima, y Hugo Tomei, como defensor de los acusados.
Esta instancia es conocida como del artículo 338, donde las partes se reúnen para determinar las pruebas y testigos que se exhibirán o citarán en el juicio. En este sentido, los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, exhortó a las partes "a celebrar en forma conjunta –en la medida de lo posible-, acuerdos probatorios centrando el objeto del juicio de manera tal de evitar reproducción de prueba superabundante o superflua, con el correspondiente dispendio jurisdiccional que ello trae aparejado".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -