El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva política monetaria del Central dió sus frutos y el aumento en la tasa de interés impacto en todo el sistema financiero. Desde FILO te contamos sus implicancias para ahorristas y cuánto tendrías que pagar para sacar un préstamo ahora.
La alta tasa de referencia dispuesta por el Banco Central para frenar la demanda de dólares y contener la inflación impactó fuerte en el sistema financiero, las tasas que promediaron el 67% el lunes, 69% el martes y 71% el miércoles encarecieron los préstamos y mejoraron el rendimiento para los ahorristas.
Por un lado, los plazos fijos para ahorristas aumentaron sus retornos, que ahora rondan el 50% de interés anual. A su vez, se modifico el pago de intereses permitiéndose el pago cada 30 días en lugar del pago integral al final, como era antes.
La contracara de "quitar pesos de circulación" es que las elevadas tasas de interés también afectan el costo financiero de un préstamo, lo que perjudica a quienes se encuentran endeudados e imposibilita sacar un préstamo.
¿Cuánto cuesta sacar un préstamo hoy?
En el caso de Banco Provincia, la tasa para el "público en general" que busque adquirir un préstamo personal se ubica cerca del 92% anual. Por lo tanto, si pedimos $100 vamos a tener que devolver $192.
En otros bancos privados, el costo financiero total de una operación de ese tipo llega al 97% por lo que de pedir $100 devolveríamos $197.
Sin embargo, para acceder a estos préstamos en necesario contar con una serie de requisitos y pasar una evaluación crediticia que asegure al banco tu solvencia. Esto puede resultar excluyente para una gran parte de la población que no cuenta con los requisitos que exigen las entidades. A su vez, es un proceso que demora demasiado tiempo para alguien que necesita el dinero pronto.
Por su parte, para el pago mínimo de la tarjeta de crédito, que es el monto requerido para no figurar como deudor en el veraz, supera el 110% y puede generar el principio de un espiral que será complejo de solventar dado el contexto económico. Además de que el monto mínimo a pagar está compuesto en mayor parte por intereses, comisiones e impuestos y no por pagos que reducen el capital inicial que se está financiando.
Por último, esta la opción de recurrir a las agencias de prestamos inmediatos que exigen menos requisitos pero cobran intereses que superan el 120% anual pero que puedan llegar al 200%. De pedir $100 pagarías, en el mejor de los casos, $220 pero podría llegar a ser $300.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -