Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el último año, los productos elaborados por pequeñas y medianas empresas consolidaron su participación en el mercado, en un contexto de crisis y caída del consumo. Algunos ejemplos.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el debate sobre la penetración en el mercado de las segundas y terceras marcas, cuyas ventas crecieron en medio de la crisis económica y la fuerte caída del consumo.
"Ahora aparecen y proliferan marcas La Pindonga o Cuchuflito que nadie conoce", expresó la senadora el viernes en Mar del Plata durante la presentacuón de su libro "Sinceramente". Sus dichos generaron todo tipo de reacciones en redes sociales y la prensa que no pasó por alto el comentario.
La consultora Focus Market divulgó en las últimas horas un informe que revela el crecimiento de esas marcas. El relevamiento, que lleva la firma de su director, Damián Di Pace, comparó las de ventas del primer trimestre de 2019 con igual período del año anterior, y muestra que el consumo de las "marcas Pindongas" creció un 5% mientras que su facturación aumentó un 4,3%.
Y en cuanto a las unidades vendidas, su crecimiento fue del 42,8%.
"Para las pymes los tiempos de crisis significan una gran oportunidad para instalar sus marcas".
El economista agregó otro caso notorio: "Las leches de segunda marca crecieron un 550% desde que empezo el programa precios cuidados".
En otra comparación, "desde 2016 a 2019", el trabajo muestra que las Marcas Mayoristas y "Pindongas" pasaron de una participación del 32,6% al 42,8% en Unidades y del 21,5% al 27,7% en facturación.
Dentro del TOP 3 de Categorías con mayor participación de segundas marcas mayoristas se encuentran: Puré de tomates 38% - Conservas 26% - Enlatados de pescado 13%.
En el TOP 10 de ventas de las segundas marcas aparecen las cervezas, gaseosas y harinas entre los productos que más crecieron en ese segmento.
Evolución Marcas por categoría: Diferencia 1er Trimestre de 2016 y 1er Trimestre de 2019
1-Cervezas
Marcas: Caras -1,2%, Medias -25,8%, “Pindongas” +27%, Mayoristas 0%
2- Gaseosas
Marcas: Caras -14%, Medias -6%, “Pindongas” +20%, Mayoristas 0%
3-Harina
Marcas: Caras -8,7%, Medias -6,3%, “Pindongas” +17,1%, Mayoristas -2,2%
4-Salchichas
Marcas: Caras +2%, Medias -15,8%, “Pindongas” +13,8%, Mayoristas 0%
5-Aceite
Marcas: Caras +0,1%, Medias -14,5%, “Pindongas” +10,3%, Mayoristas +4,1%
6-Detergente para ropa
Marcas: Caras +0,6%, Medias -8,6%, “Pindongas” +8%, Mayoristas 0%
7-Pastas secas
Marcas: Caras -3%, Medias -2,3%, “Pindongas” +7,7%, Mayoristas -2,3%
8-Dulce de leche
Marcas: Caras -1,4%, Medias -4,6%, “Pindongas” +6%, Mayoristas 0%
9-Conservas
Marcas: Caras -2,6%, Medias -7,6%, “Pindongas” +5,7%, Mayoristas +4,5%
10-Puré de tomates
Marcas: Caras -9,2%, Medias +3,4%, “Pindongas” +3,9%, Mayoristas +2%
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -