Los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Servicios, alquileres, colectivos y prepagas: todos las subas que rigen desde abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una pregunta, el presidente venezolano sostuvo que distintos organismos norteamericanos bajo la gestión de Donald Trump planificaron su asesinato.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que la CIA y el Comando Sur de Estados Unidos planificaron su asesinato en la gestión de republicana del anterior presidente. "¿Joe Biden habrá ratificado las órdenes de Donald Trump de llevar a Venezuela a una guerra civil y de matarnos? ¿Sí o no? Pregunto", afirmó en un acto de ascensos militares.
El polémico mandatario se refirió a las visitas del director de la CIA, William Burns, y del jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller, a los vecinos Colombia y Brasil: "¿Qué hicieron? Nuestras fuentes en Colombia nos aseguran (…) que han venido a preparar un plan para atentar contra mi vida y contra la vida de importantes líderes políticos y militares (…)", sentenció.
A pesar de no presentar pruebas, Maduro denuncia constantemente distintas situaciones por parte del los planes de Estados Unidos como golpes de Estado, invasiones militares o asesinato. Al mismo tiempo también responsabiliza a sus aliados regionales como Colombia o Brasil, que desconocen su victoria en los comicios de 2018 al tildarla de fraudulenta y sostienen como encargado de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó.
El expresidente estadounidense, quien siempre tuvo una tensa relación con Maduro, impuso severas sanciones financieras a Venezuela y a la estatal petrolera PDVSA, y también, llegó a plantear que "todas las opciones", inclusive la militar, podrían atacar permanentemente al país sudamericano, según informó AFP.
Los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Actualidad -
De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.
Actualidad -
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -
La entidad gubernamental informó una baja del índice con respecto a lo medido durante el primer semestre del año pasado y del segundo del 2023.
Actualidad -