El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
4759_sq.png?w=1024&q=75)
Murió Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex gobernador por la provincia de Santa Fe fue pasado a una sala para mayores cuidados de su estado de salud tras haber dado positivo de coronavirus hace diez días.
El actual presidente de la Cámara de Diputados provincial y ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, fue trasladado en las últimas horas a la sala de terapia intensiva para un mayor cuidado de su estado de salud tras ser un caso positivo por coronavirus desde hace diez días.
"Continuará su recuperación en la sala de cuidados intensivos", indicó el parte médico dado a conocer por los médicos que lo asisten.
El ex gobernador santafesino fue trasladado desde la sala general en la que permanecía internado desde el lunes para un mayor control del cuadro de coronavirus que padece debido a que distintos estudios realizados determinaron que presenta un cuadro de compromiso pulmonar compatible con la enfermedad pandémica.
De todos modos, el equipo médico indicó "que el paciente se encuentra estable y en buen estado general" tras haber sido detectado el contagio el pasado 11 de abril y permanecer aislado en su domicilio particular de la ciudad de Rosario hasta que decidieron internarlo una semana después, el lunes 19.
De momento se estudia la evolución del cuadro y si será o no necesario que el paciente continúe su recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde será controlada más de cerca la evolución y se le incrementarán los soportes terapéuticos.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció restricciones a la circulación a partir de las 21:00 y hasta las 6:00 "en todo el territorio de la provincia", además del cierre anticipado de comercios, con el objetivo de "quitar circulación" ante el crecimiento de casos de coronavirus.
"Vamos a plantear algunas acciones a partir del viernes 23 a las 0:00 hasta el 2 de mayo. Tienen que ver con la prohibición de circulación vehicular a partir de las 21 en todo el territorio de la provincia de Santa Fe hasta las 6", precisó Perotti.
El gobernador detalló que "habrá una readecuación del horario de cierre de los comercios a las 19:00", mientras que los locales de venta de alimentos deberán cerrar "a las 20:00".
"Las 23:00 horas marcarán el cierre del ingreso a un establecimiento gastronómico, bares y restaurantes, teniendo que adecuar a partir de allí todas las acciones tendientes al cierre a las 24:00", subrayó.
Además, "se mantendrán todas las actividades productivas, comerciales, industriales y profesionales, con sus protocolos; las clases presenciales con aplicación de protocolos particulares para cada establecimiento educativo conforme su realidad e infraestructura, que permiten frente a contagios disponer medidas de resguardo, e incluso la suspensión de la presencialidad para determinada ´burbuja´".
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -