La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).

Dos menores de 10 y 12 años entraron a robar a una escuela primaria en La Plata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que esta fase dispone es, entre otras cosas, la apertura de restaurantes y bares y la habilitación de reuniones sociales.
Este lunes, Corrientes se convirtió en la primera provincia argentina en llegar a la Fase 5.
Dicho logro fue anunciado por el gobernador Gustavo Valdés en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, anunciamos que en #Corrientes no tenemos casos activos de COVID-19, lo que nos permite reabrir bares, restaurantes y gimnasios, habilitar reuniones sociales y adoptar medidas de circulación en el puente #Corrientes-#Chaco. pic.twitter.com/jLAaA6nl0b
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 25, 2020
Desde que el coronavirus llegó a Corrientes, se han registrado 78 casos activos y, a día de hoy, todos ellos se encuentran recuperados.
Gracias a eso, hoy Corrientes cuenta con ningún caso de coronavirus activo, lo que le permite a la provincia entrar en la Fase 5.
Esta Fase otorga a los correntinos la siguiente serie de permisiones:
En su hilo de Twitter, Valdés comentó el secreto de esta victoria: "En Corrientes decretamos la cuarentena y establecimos protocolos de aislamiento casi 10 días antes de que lo hiciera la Nación, lo que nos permite el ingreso a la Fase 5 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio".
La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).
Actualidad -
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -