Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio del petróleo sufrió su mayor caída desde la guerra de Estados Unidos en Irak en 1991
Las bolsas europeas abrieron este lunes con fuertes caídas, siguiendo la tendencia de las asiáticas. Para Europa, se trata del derrumbe más fuerte en dos horas de comercio desde el 24 de junio de 2016, día posterior al referéndum del Brexit. El miedo al impacto económico de la epidemia del coronavirus y el hundimiento del precio del barril de crudo por la guerra petrolera entre Arabia Saudí y Rusia anticipan caídas generalizadas en todas los mercados del mundo.
Las bolsas de Arabia Saudita y los demás países del Golfo se hundieron a niveles históricamente bajos tras el fracaso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia en ponerse de acuerdo por los precios del petróleo, sumado a los efectos traumáticos del coronavirus en las economías del mundo. De esta forma, el precio de este commodity cayó un 30% en cuestión de segundos en la apertura, en los llamados índices de "futuros" de las variantes WTI y Brent. Es la mayor caída desde la guerra de Estados Unidos en Irak en 1991, según informó la agencia internacional Bloomberg.
Una hora después de la apertura de los mercados, el índice que agrupa acciones de los países miembro de la Unión Europea Stoxx600 perdía un 7%, mientras que las bolsas nacionales de Europa caían de manera similar. Gigantes petroleros como British Petroleum o Royal Dutch Shell perdían casi un 20% en su cotización bursátil. La Bolsa de Milán, país fuertemente afectado por el virus, caía un 10%. En Atenas, la Bolsa llegó a desplomarse un 13,5% en la apertura.
La caída se explica por el miedo a la expansión del coronavirus pero también por el inicio de una guerra petrolera entre Arabia Saudí de un lado y Rusia y Estados Unidos del otro. El viernes pasado, tras una reunión de la OPEP en Viena, el ministro ruso de Energía Alexander Novak rechazó los planes saudíes de recorte en la producción y rompió una alianza de años.
Ryad respondió anunciando que bajaba el precio de todos sus tipos de petróleo para todos sus compradores, decisión que unida a una coyuntura de debilitamiento de la demanda por los efectos del virus, sobre todo en China (14% del consumo petrolero del planeta) hundió los precios hasta verse caídas este lunes del 30% del precio del barril.
De esta forma, el Brent del Mar del Norte, el barril que marca la referencia en Europa, caía el lunes un 26,3% hasta los 33,3 dólares. La mirada está puesta ahora a la apertura de Wall Street y la respuesta que pueda dar el ‘Texas’, el barril que marca la referencia estadounidense.
Luego del intento de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) de calmar los mercados a través de una rebaja en sus tipos de interés, Europa espera que el Banco Central Europeo (BCE) actúe en la misma sintonía. El problema recae en que el organismo emisor europeo apenas tiene balas en la recámara después de casi una década de medidas extraordinarias y las tasas de interés en el -0,5%. Los inversores corren hacia lo seguro. El bono alemán a 10 años, el de referencia en Europa, marcaba este lunes -0,8%. Es decir, los mercados le pagan a Berlín un 0,8% por prestarle dinero.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -