Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mayoría de las consultas provienen de España, México y Argentina y Estados Unidos.
En pleno contexto de emergencia sanitaria, la Real Academia Española (RAE) informó cuáles fueron los términos más buscados en el mes de abril, donde se registró un record histórico con 100 millones de consultas digitales.
Como era de esperar, los términos más buscados fueron 'cuarentena', 'confinamiento' y 'pandemia', seguidas por 'estado', 'virus', 'epidemia', 'confinar', 'velar', 'contingencia', 'diezmar', 'cuidar', 'concienciar', 'barbijo', 'confinado', 'escalar', 'mediar', 'paro', 'tapaboca' e 'inocuo'.
El «Diccionario de la lengua española» alcanza su récord con 100 millones de consultas en el último mes. Descubra cuáles son las palabras más buscadas a lo largo del mes de abril: https://t.co/GKWivygfFK. pic.twitter.com/i3m4HFHkjz
— RAE (@RAEinforma) May 14, 2020
"Por tendencia, son mayoritarias las búsquedas relacionadas con la situación excepcional actual", explicó la entidad al respecto. Por el momento, las palabras 'coronavirus', 'desescalada', 'desescalar', 'sanitizar' o 'covid' todavía no se encuentra en el diccionario.
De los 100 millones de consultas, la mayoría provienen de España, México y Argentina y Estados Unidos. Recordemos que, debido a la cuarentena, la RAE reforzó sus servicios on-line, sobre todo los diccionarios, y el servicio de dudas lingüísticas a través de Twitter estuvo especialmente activo en las últimas semanas y respondió más de 17.617 preguntas.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -