El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mayoría de las consultas provienen de España, México y Argentina y Estados Unidos.
En pleno contexto de emergencia sanitaria, la Real Academia Española (RAE) informó cuáles fueron los términos más buscados en el mes de abril, donde se registró un record histórico con 100 millones de consultas digitales.
Como era de esperar, los términos más buscados fueron 'cuarentena', 'confinamiento' y 'pandemia', seguidas por 'estado', 'virus', 'epidemia', 'confinar', 'velar', 'contingencia', 'diezmar', 'cuidar', 'concienciar', 'barbijo', 'confinado', 'escalar', 'mediar', 'paro', 'tapaboca' e 'inocuo'.
El «Diccionario de la lengua española» alcanza su récord con 100 millones de consultas en el último mes. Descubra cuáles son las palabras más buscadas a lo largo del mes de abril: https://t.co/GKWivygfFK. pic.twitter.com/i3m4HFHkjz
— RAE (@RAEinforma) May 14, 2020
"Por tendencia, son mayoritarias las búsquedas relacionadas con la situación excepcional actual", explicó la entidad al respecto. Por el momento, las palabras 'coronavirus', 'desescalada', 'desescalar', 'sanitizar' o 'covid' todavía no se encuentra en el diccionario.
De los 100 millones de consultas, la mayoría provienen de España, México y Argentina y Estados Unidos. Recordemos que, debido a la cuarentena, la RAE reforzó sus servicios on-line, sobre todo los diccionarios, y el servicio de dudas lingüísticas a través de Twitter estuvo especialmente activo en las últimas semanas y respondió más de 17.617 preguntas.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -