Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cerca 400 extranjeros, la mitad de ellos oriundos de China, cayeron en un fraude cometido por una empleada judicial.
Se trata de Olga Liliana Borneo Santillán, empleada de la Secretaría Electoral del juzgado, quien arrasó con los papeles de todas estas personas y quedaron en el limbo porque no tienen ninguna de las dos ciudadanías. Fue condenada a 3 años de prisión en suspenso.
Sobre ella pesan los delitos de supresión de documento público, falsificación de documento público y partícipe necesaria de falsedad ideológica. Estuvo 4 años a cargo de las cartas de ciudadanía del tribunal, unas 100 por año.
La hermana de Borneo Santillán también participó en la estafa, ella iba a todas las juras de los extranjeros y la ayudaba con las operaciones falsificadas. Pedían entre 4.000 y 5.000 pesos por cada carta.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -