La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nueva plataforma permite a los empresarios mendocinos postularse para participar de las obras. Dicen que las firmas locales tendrán prioridad.
Acaba de abrirse la Plataforma de Proveedores Mendocinos para la construcción de Portezuelo del Viento. El sitio permite registrarse como participante de la megaobra y a la vez brinda asesoramiento para que pequeñas y medianas empresas de la provincia cumplan con las reglas de control de calidad que exige la construcción de la represa.
Aseguran que las firmas mendocinas tendrán prioridad
Al ingresar, los interesados pueden ver la lista de productos y servicios para los que pueden postularse. Desde el gobierno aseguran que las pymes mendocinas tendrán prioridad a la hora de la selección. Por eso, a partir de las inscripciones, se generará un Registro Provincial de Proveedores Pymes (R3P) que podría utilizarse para otros emprendimientos.
"Es la obra más importante del siglo en materia hidroeléctrica" (Martín Kerchner)
"En apenas tres años conseguimos las seguridades técnicas, jurídicas y financieras para ejecutar la obra más importante del siglo en materia hidroeléctrica. Ahora logramos que las pymes mendocinas tengan una participación protagónica", destacó el Ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza, Martín Kerchner. "Queremos que los beneficios de la megaobra queden en Mendoza", agregó.
Para ingresar al registro de pymes mendocinas, haga click aquí.
PORTEZUELO PARA PYMES ��
— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner) November 26, 2019
Iniciamos hoy un programa de capacitación para crear el Registro Provincial de Proveedores Pymes Mendocinos. Queremos que los beneficios de la megaobra queden en Mendoza @DifusionCornejo @rodysuarez @EmilioGuinazu pic.twitter.com/74aLH775c3
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -