"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes, alumnos y padres se movilizaron hasta la escuela que explotó el 2 de Agosto. Piden justicia por la muerte de la vicedirectora y el portero.
A las 8.06, la hora exacta en la que hace tres meses una pérdida de gas hizo estallar parte de la escuela número 49 de Moreno, cientos de docentes, alumnos y padres comenzaron a marchar desde la plaza Carlos Fuentealba. Reclamaron justicia por las muertes de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez.
Después de hacer sonar una sirena, una suelta de globos negros en señal de luto y un aplauso cerrado en homenaje a las víctimas de aquella explosión, avanzaron hacia la escuela, que recién volvió a funcionar esta semana, tras varias obras. Otros treinta edificios educativos de Moreno continúan cerrados.
A las 8:06 sonaron las sirenas para recordar y homenajear a nuestrxs compañerxs y dio comienzo la jornada de lucha y reflexión del #FUDB por #JusticiaPorSandrayRuben y #EscuelasSeguras
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 2 de noviembre de 2018
Seguiremos levantando sus banderas en defensa de la Educación Pública pic.twitter.com/zT4hnmenY4
"La situación es de mucho enojo, de dolor, de tristeza por lo que sucedió pero también de bronca porque el gobierno no escucha y no está haciendo lo que debe para convertir a las escuelas en lugares seguros", dijo el titular de Suteba, Roberto Baradel.
"Sandra y Rubén nos enseñaron el camino, es tiempo de transitarlo", expresa la leyenda que encabezó la marcha hacia la escuela 49.
"Acá se siente mucho la pérdida de la compañera y el compañero y acá seguimos luchando, por las condiciones de enseñar y aprender; Sandra y Rubén son banderas de lucha", expresó Mariana Cattaneo, dirigente de Suteba Moreno.
Los reclamos de justicia, así como el pedido por "escuelas seguras" se replicó también en otras localidades de la provincia de Buenos Aires. Y varios discursos coincidieron al responsabilizar a la gobernadora María Eugenia Vidal por la demora en las obras de infraestructura.
Silvia Almazan, secretaria adjunta de Suteba, dijo que "tres meses sin Sandra y sin Rubén son tres meses dolorosos, pero también de lucha, porque es el mejor homenaje que le podemos hacer: vamos a seguir sosteniendo la defensa de la Educación Pública", aseguró.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -