El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Desde la Asociación de Docentes de Santa Cruz decidieron suspender las medidas de fuerza hasta el miércoles 23 de agosto, que se llevará a cabo un nuevo congreso provincial a la espera de "una mejora de las condiciones propuestas en la última mesa de negociación con los gobiernos de la provincia y nacional".
Como consecuencia, seguirá al menos por una semana, el normal desarrollo de las clases en las escuelas de la provincia, luego de que el pasado lunes 14 de agosto volvieran paulatinamente tras un conflicto salarial, que impidió el inicio del ciclo lectivo previsto para marzo pasado.
De todas formas, muchos colegios no pudieron comenzar con las clases porque el día anterior se habían realizado allí las elecciones PASO.
Los gremios docentes exigen el pago inmediato del salario a todos los trabajadores docentes, el sueldo y medio aguinaldo adeudado a los jubilados, la devolución inmediata de los aportes sindicales, las cuotas alimentarias ilegalmente retenidas, el coseguro de salud y la restitución de la obra social a trabajadores.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -