Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.

Seis personas murieron en un accidente de helicóptero en el río Hudson en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo determinó la pericia. Hoy se cumplen 6 meses del crimen.
Este viernes, a medio año del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, se obtuvieron los resultados finales de una pericia clave para el caso: la zapatilla ensangrentada hallada en la casa que alquilaban los rugbiers y que fue utilizada para ultimar a la víctima pertenece a Máximo Thomsen.
De acuerdo a lo que publicó Infobae, el estudio realizado por el Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal en Mar del Plata comprobó que la marca del calzado en cuestión estaba sobre el cuerpo de Fernando y que, además, coincide con el pie de uno de los principales acusados del crimen.
Si bien no fue esa la única impresión que se encontró en el cadáver del joven, sí fue la más clara: otra marca hallada era demasiado pequeña como para atribuirla 100% a una zapatilla o un pie en particular.
Desde un inicio, el calzado había sido vinculado a Thomsen: los videos que registran el ataque brutal lo retratan vistiéndolo.
A pesar de las pruebas, la causa instruida por la fiscal Verónica Zamboni aún no está cerrada: según el Código penal, todavía quedan cuatro meses para elevarla a juicio. Zambonia planea reunir nuevas pruebas y testimonios en el transcurso de las próximas semanas.
Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.
Actualidad -
La Casa Blanca oficializó el aumento por decreto y aclaró que solo rige para productos chinos. Mientras tanto, Pekin respondió que mantendrá su arancel del 84% y que “no se rendirá”.
Actualidad -
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
En sus declaraciones, el secretario general de la organización criticó el ajuste y consideró que "no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados".
Actualidad -