Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sigue la protesta de 48 horas en Capital, provincia de Buenos Aires y otros cuatro distritos en reclamo de la paritaria nacional docente
En lo que fue el primer día de paro miles de maestros se adhirieron a la medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de de la Educación (Ctera), medida que alcanzó a cinco distritos, entre ellos la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Según los gremios porteños, la medida tiene un acatamiento del 90%.
La Ctera dispuso un paro de 48 horas (hoy se cumple el segundo día) que abarca a Buenos Aires, Capital Federal, Corrientes, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en reclamo de la retomar la paritaria nacional docente eliminada por el Gobierno en 2017.
En el conflicto de mayor alcance en el país, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) resolvió “adherir a la jornada nacional de protesta de 48 horas, con la realización de paro y movilización”.
En Buenos Aires, los docentes rechazaron, en el octavo encuentro del año, la propuesta del Gobierno bonaerense. En todos los casos, siempre les ofrecieron el mismo 15% de aumento.
La gobernadora María Eugenia Vidal adelantó que sancionará a los docentes de Suteba por violar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial. Pero los docentes sostuvieron que adhirieron a una medida nacional “que no fue objetada”.
El Gobierno de la provincia había dictado una conciliación obligatoria para impedir la medida de fuerza del Frente de Unidad Docente (FUD) en reclamo de un acuerdo salarial que compense a los trabajadores por la inflación.
El FUD -integrado por Suteba, FEB, Sadop, UDA, Udocba y Amet- acató la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo bonaerense, aunque el gremio de Baradel se adhirió luego a la huelga nacional convocada por Ctera.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -