En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) reveló cómo se llevó a cabo una de las operaciones financieras del año.
Luego de la sorpresiva compra del 9,2% de participación de Twitter por parte del magnate Elon Musk, un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) mostró cómo se llevó a cabo una de las operaciones financieras del año.
El fundador de Tesla y Space X invirtió casi u$s2650 millones en comprar acciones de Twitter en tramos frecuentes, repartidos en 43 días, indica el formulario 13D presentado ante la SEC.
Do you want an edit button?
— Elon Musk (@elonmusk) April 5, 2022
Este documento, publicado después del formulario 13G (que deben presentar los inversores que tienen la intención de asumir un papel pasivo) en un lapso de dos días, muestra que Musk ya tenía la intención de asumir un papel más activo en Twitter.
En este marco, el multimillonario fue nombrado miembro de la junta directiva de Twitter el martes, según el formulario 8-K presentado ante la SEC.
Según indicó la Comisión Nacional de Bolsa y Valores (SEC), “durante un tiempo que el señor Musk sea parte de la junta y hasta 90 días después, el señor Musk no podrá en ningún momento ser el propietario de más del 14,9% de la compañía ya sea en solitario o como parte de un grupo”.
Esta presentación tuvo lugar después de publicarse un análisis de Reuters que decía que Musk podría tener problemas regulatorios por presentar documentación incorrecta y no cumplir con una fecha límite de divulgación clave.
Al momento, Elon Musk posee una participación del 9,2% en Twitter y bromeó con que presionará para provocar cambios en la empresa de redes sociales, incluida la posible inclusión de un "botón de edición" en su plataforma. Con esta adquisición, Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter, por delante del grupo Vanguard (8,79%) o de Morgan Stanley (8,76%).
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -