La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los papeles de un vehículo del año 93 declarado en 2003 será el motivo por el que Amado Boudou se sentará en el banquillo de los acusados de un juicio oral y público en el Tribunal Oral Federal 1 de Comodoro Py.
El funcionario iniciará su declaración a las 9 de la mañana y está acusado de haber presentado documentación falsa en la transferencia de un auto Honda CRX Del Sol del año 1993 inscripto en el año 2003.
Estarán acusados también María Graciela Taboada de Piñero, quien estaba a cargo del Registro de la Propiedad Automotor número 2 de la Ciudad de Buenos Aires, los gestores Andrés Soto, Rodolfo Basimiani y Agustina Seguín, la ex esposa de Boudou.
Boudou ingresará en la historia política argentina por ser el primer vicepresidente en pasar por un juicio oral y público.
Todos ellos deberán enfrentar los cargos de haber actuado asociados "para transferir de manera irregular, mediante documentación falsa" el automóvil mencionado.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -