La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario es acusado entre otros delitos de haber retirado ilegalmente dinero del país
Comenzará hoy a partir de las 9:30 el juicio en Comodoro Py con Lázaro Báez y sus hijos como principales acusados por lavado de dinero.
El empresario, sus cuatro hijos, Leonardo Fariña, el financista Federico Elaskar y otros imputados comenzarán a ser juzgados por lavado de dinero en la causa de la "ruta del dinero k".
En concreto se acusa al empresario de haber retirado más de 60 millones de dólares del país, de haber manejado los 5 millones de dólares que aparecen en una filmación en la financiera SGI y de haber blanqueado fondos mediante la compra de una estancia en Mendoza, un campo en Uruguay, un departamento en la Avenida Del Libertador entre otras cosas.
Báez se encuentra detenido desde abril de 2016 con prisión preventiva por orden de Sebastián Casanello.
El juicio podría extenderse durante ocho meses o más y se estima que habrán cerca de 90 testigos.
En el día de hoy se leerá la acusación, pero el TOF 4 deberá resolver algunas cuestiones, como por ejemplo la recusación de Báez contra el juez Rodrigo Giménez Uriburu, que también está en el juicio de la obra pública.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -