La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo logró dictamen de mayoría y en una sesión especial se tratará los gastos de la administración pública, el pacto con las provincias y la reforma de Responsabilidad Fiscal
La Cámara de Diputados comenzó una sesión especial para tratar el proyecto de Presupuesto 2018 que anticipa los gastos que habrá en la administración pública para el año que viene. Además debatirá las prórrogas de impuestos hasta 2022, el consenso fiscal y de reforma de Responsabilidad Fiscal, acordado con los gobernadores.
La sesión especial fue convocada por el oficialismo luego de que se aprobaran los dictámenes respectivos. Al igual que en la reforma previsional, el bloque de Cambiemos tiene el apoyo del de Argentina Federal, que representan a los diputados del PJ ligados a los gobernadores. También, pero con menos números, cuenta con el respaldo del Frente Renovador.
De aprobarse todas las leyes, el Presupuesto y la prórroga del impuesto al cheque obtendrán media sanción mientras que el Consenso Fiscal y la Responsabilidad Fiscal se convertirán en ley.
Con esta sesión, culminaría la actividad en Diputados, ya que lo que restaría por aprobar será en el Senado, que tiene previsto reunirse luego de Navidad.
Todas las iniciativas que se tratarán hoy en la Cámara de Diputados son parte del paquete de leyes que el Gobierno mandó a extraordinarias y que acordó con las provincias.
Vale recordar que ya fue aprobada la reforma previsional en un sesión que duró 12 horas, con incidentes fuera y dentro del Congreso. Por su parte, ya tiene media sanción la reforma tributaria, que fue girada al Senado y obtuvo dictamen. Se debatiría el 27 de diciembre.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -