El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, se reunirá este miércoles con estudiantes de las 140 escuelas porteñas, aunque ayer aseguró que no dará marcha atrás con la implementación de la reforma Secundaria del Futuro. La reunión se llevará a cabo a las 12 en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
Para levantar la medida de fuerza que rige en 29 establecimientos, el Ministerio deberá cumplir tres requisitos: dar más información sobre la reforma; abrir una mesa de diálogo entre el Ministerio y la Comunidad Educativa y postergar la implementación del proyecto.
Sin embargo, la ministra Acuña aseguró que no habrá cambios. “Vamos a continuar con la reforma porque la escuela de hoy no les da a los alumnos herramientas para el día de mañana”, dijo, y señaló que “hay mucha distorsión sobre la información que brindamos. El último año es de práctica educativa no de práctica laboral”.
Nucleados en el grupo "Secundaria del futuro incierto", padres de los alumnos que llevan adelante la medida de fuerza apuntaron contra Acuña por la carta que le escribió a los alumnos.
"Los estudiantes que hoy mantienen tomados decenas de colegios de la ciudad, y que han protagonizado masivas marchas a su Ministerio, sin que hayan sido escuchados, no solo representan a miles de alumnos de la Ciudad, a los docentes y familiares como nosotros, sino que además ejercen su derecho a la protesta precisamente para defender la educación pública", argumentaron.
"En el último párrafo, usted dice: 'Queremos las escuelas abiertas...' Nosotros también. Por eso le pedimos que el miércoles abra usted un debate efectivo sobre la educación que nos merecemos. No un seudo-diálogo donde las autoridades hacen que escuchan, para luego imponer sus criterios. Para que el intercambio sea real, complejo y sincero, le solicitamos poner en suspenso la reforma inconsulta e incompleta que se ha dado en llamar Secundaria del futuro, que usted pretende implementar a partir de marzo de 2018", finalizaron.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -