Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Casi una semana después del escándalo que se desató en la DAIA la denuncia de la actriz Esmeralda Mitre, el ex presidente de la entidad le pidió disculpas a través de una carta a la actriz.
"Estimada señora. Quiero pedirle sinceramente perdón por toda la angustia y mortificaciones que ha sufrido. Los desgraciados sucesos que son de dominio público han resultado, también, sumamente dolorosos para mí y para mi familia" comienza el breve texto redactado por Cohen Sabban.
"Tengo que reunir fuerzas para poder proseguir con mi vida. Estoy devastado anímicamente", concluyó y luego agregó su firma "saludo a Ud. atentamente".
A raíz del escandaloso episodio la renuncia de Cohen Sabban se concretó el pasado lunes y en su lugar asumió el vicepresidente de la entidad, Alberto Indij.
Mitre relató que fue convocada a la DAIA luego de sus declaraciones periodísticas cuestionando la cantidad de víctimas del Holocausto, contó que luego de ese encuentro en la entidad, Cohen Sabban la visitó en su casa. Allí, le pidió 80.000 dólares para financiar un viaje con estudiantes a Alemania y que también la abrazó, la quiso besar y le tocó un pecho.
El nuevo titular de la DAIA dijo que no quiere "hablar del episodio, lo tienen que aclarar la señora Esmeralda Mitre y el señor Ariel Cohen Sabban".
El caso además desató una crisis institucional en la comunidad judía: este jueves presentó su renuncia a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas el tesorero de la Fundación Amigos de DAIA, Mario Comisarenco.
Durante toda esta semana se repitieron pedidos de renuncia de todo el Consejo Ejecutivo de la DAIA por parte de, entre otros, el Consejo Federal de la DAIA, la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos, la agrupación Likud Argentina.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -